El entusiasmo es nuestro motor
En nuestra marca, la pasión impulsa todo lo que hacemos. Nos consideramos un símbolo de libertad, ofreciendo sensaciones inigualables no solo a través de nuestros vehículos, sino también al brindar experiencias a todos aquellos que comparten nuestro estilo de vida. Contamos con embajadores que encarnan este espíritu, y apoyamos activamente el deporte y la música.
El entusiasmo es nuestro motor
En nuestra marca, la pasión impulsa todo lo que hacemos. Nos consideramos un símbolo de libertad, ofreciendo sensaciones inigualables no solo a través de nuestros vehículos, sino también al brindar experiencias a todos aquellos que comparten nuestro estilo de vida. Contamos con embajadores que encarnan este espíritu, y apoyamos activamente el deporte y la música.


Tips de Conducción
Tips de Conducción


Conducir en hielo o nieve
Considerar equipar los neumáticos con cadenas. Esto aumentará la tracción disminuyendo los desplazamientos no controlados, mejorando la maniobrabilidad y la seguridad pasiva que tu vehículo te ofrece.Te sugerimos reducir la velocidad y conducir usando marchas bajas. De esta manera la transmisión de tu vehículo te ayudará a tener una mejor tracción sobre el camino.
Conducir mejor de noche
Cuando realices un trayecto de noche, verifica que tu luces delanteras estén funcionando correctamente. Así aseguras que tendrás la luminosidad adecuada para tu visibilidad al momento conducir, así como también tendrás la certeza que los demás conductores te verán a ti.
Conducir con lluvia
Es recomendable que mantengas una distancia prudente con los otros vehículos en transito, considerando que se reduce la adherencia de los neumáticos con el piso. Recuerda que todo el peso del vehículo y nuestra seguridad depende de que los neumáticos mantengan una buena adherencia con el camino sobre el que andes.
Conducir con neblina
Una de las recomendaciones más importantes al momento de conducir con neblina, es que debes reducir o moderar tu velocidad de acuerdo a las condiciones de visibilidad. También es sumamente importante utilizar faros neblineros (tanto delanteros como traseros). No te recomendamos que circules a alta velocidad, así como tampoco utilices luces altas.

Conducir mejor de noche
Cuando realices un trayecto de noche, verifica que tu luces delanteras estén funcionando correctamente. Así aseguras que tendrás la luminosidad adecuada para tu visibilidad al momento conducir, así como también tendrás la certeza que los demás conductores te verán a ti.

Conducir en hielo o nieve
Considerar equipar los neumáticos con cadenas. Esto aumentará la tracción disminuyendo los desplazamientos no controlados, mejorando la maniobrabilidad y la seguridad pasiva que tu vehículo te ofrece.Te sugerimos reducir la velocidad y conducir usando marchas bajas. De esta manera la transmisión de tu vehículo te ayudará a tener una mejor tracción sobre el camino.

Conducir con lluvia
Es recomendable que mantengas una distancia prudente con los otros vehículos en transito, considerando que se reduce la adherencia de los neumáticos con el piso. Recuerda que todo el peso del vehículo y nuestra seguridad depende de que los neumáticos mantengan una buena adherencia con el camino sobre el que andes.

Conducir con neblina
Una de las recomendaciones más importantes al momento de conducir con neblina, es que debes reducir o moderar tu velocidad de acuerdo a las condiciones de visibilidad. También es sumamente importante utilizar faros neblineros (tanto delanteros como traseros). No te recomendamos que circules a alta velocidad, así como tampoco utilices luces altas.
Rendimiento y Batería
Rendimiento y Batería

Mejora el rendimiento en tu EV
Para evitar la descarga en forma prematura, te sugerimos que evites aceleraciones bruscas e irregulares. El comportamiento progresivo de aceleración, una conducción constante y estable, le garantiza más vida útil a la batería y rendimiento en general de tu vehículo, Si no es necesario el uso de sistemas complementarios a la conducción, no los utilices, ya que también ayudará a que la batería de tu auto tenga mayor autonomía.

Mejora el rendimiento en tu auto
Controla la presión de los neumáticos de acuerdo a la recomendación indicada, realiza los mantenimientos sugeridos, ya que el no cumplir con esta pauta, puede traducirse en menos rendimiento, tanto de combustible como en la potencia que el vehículo ofrece. El uso de repuestos genuinos garantiza el rendimiento de tu vehículo. Utilizar repuestos alternativos puede reducir el rendimiento de combustible, potencia y algunas características de seguridad.

Errores comunes del conductor principiante
Ocupar en exceso el freno. Siempre es mejor mantener una distancia adecuada y realizar frenadas progresivas, ya que así garantizas tu seguridad y alarga la vida de tu auto. También es sumamente recomendable no usar repuestos de mala calidad o genéricos, ya que el uso de estos, te expone a perder las características o beneficios que tu MG tiene al salir de fábrica
Tablero y otros tips
Tablero y otros tips

Limpiar el exterior de tu auto
Un error común, es limpiar el polvo y suciedad de la carrocería en seco. Esto genera pequeñas rayas que quitan el brillo de la pintura de tu vehículo. Sugerimos humedecer la carrocería para retirar el polvo o residuos presentes. Otro error es lava el compartimento del motor con agua. Al aplicar agua directamente, se puede afectar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo. Sugerimos limpiar con un paño húmedo que remueva la suciedad
Los mitos más comunes relacionados con tu auto
En el caso de transmisiones mecánicas, existe el mito que bajar una cuesta en neutro ahorra combustible. Esto no es real ni efectivo, ya que anula el efecto del freno del motor, el cual es indispensable para tus frenos de tu auto.
¿Qué significan las luces en el tablero?
Indican distintas señales, una de ellas puede ser que los módulos de control en el vehículo, se activan al momento de registrarse una anomalía en el funcionamiento de alguno de los sistemas que vienen incorporados, en este caso sugerimos que revises el manual del vehículo para identificar la anomalía